PRESS

Humberto Polar: El Verdadero Ambiente

25.01.2017

Leer artículo aquí: http://www.zonagirante.com/

Incendiario TV

20.05.2013

Leer artículo aquí: http://incendiarioblog.blogspot.com

Video Arte Peruano

17.07.2009

Video Arte Peruano

Mes Cultural del Perú en Buenos Aires

Dentro de la extendida mirada heterogénea de las artes visuales peruanas más recientes, sin duda el video ocupa uno de los lugares más resaltantes. Junto con la fotografía, el video supo redefinir el porte de la escena, hasta lograr un régimen de autonomía propia, aquél que sólo obtienen los medios y géneros que se las arreglan por su cuenta para perdurar.

Centro Cultural Ricardo Palma

16.07.2016

“0’00”
Humberto Polar Pin (Perú)

La instalación trata sobre el concepto de la nacionalidad y uno de sus íconos más simbólicos, la bandera. Ambos aparecen distorsionados a la luz de la crisis social y económica profunda.
Leer artículo aquí: http://oldsite.ata.org.pe/

Entrevista Berlín

Verano 2011

Cargo Collective

16.07.2016

Humberto Polar Pin (Lima, 1965)

Artista y músico electrónico. Estudió Lingüística en la PUCP y Arte en la Universidad de los Andes, Bogotá. Ha participado en más de 50 exposiciones colectivas y 9 individuales en Colombia, México, España, Perú y Argentina. Ha ganado menciones en el premio de Arte Electrónico de ATA (2000), el Premio Telefónica de pintura (2001) y la Bienal de Video Arte de Washington (Bid, 2006). Su obra ha explorado desde hace 18 años la capacidad simbólica del video en relación a la acción y la presencia del artista en su tiempo y lugar, y su rol como interventor, si lo tuviese.
Leer artículo aquí: http://cargocollective.com/

PAS: Performance Arte y Sociedad

26.09.2017

Una intensa década de videoarte en el Perú

02.2008

José-Carlos Mariátegui
Video en Latinoamérica. Una historia crítica
Laura Baigorri (ed.) Brumaria n.10, AECID, Madrid, 2008

Conforme el circuito artístico se interesaba por los nuevos medios, las últimas entregas peruanas de exposiciones internacionales como la Bienal de Ven ecia ha consistido predominantemente de vídeo: Patricia Bueno, Moico Yacer y Luz María Bedoya son artistas visuales que han empezado a experimentar con este medio. Como menciona Miguel Zegarra, otros artistas que también han desarrollado constancia en su obra de vídeo reciente son Marco Pando, Humberto Polar y Christian Alarcón…